El Ministerio de Asuntos Exteriores de Mozambique y la Universidad de Maputo dan sendos espaldarazos a los proyectos de Scholas Occurrentes en el país africano

El director mundial de Scholas Occurrentes Enrique Palmeyro, y Jorge Ferrão, rector de la Universidad Pedagógica de Maputo – UPM, durante la firma del acuerdo de cooperación entre ambas organizaciones
La visita del Papa Francisco a Mozambique y su encuentro con una delegación de jóvenes de Scholas el pasado 5 de septiembre fue un feliz acontecimiento para la comunidad de Scholas en este país africano, en donde la presencia de la fundación se afianza día a día.
Prueba de ello es el reciente reconocimiento oficial que el gobierno de este país, a través del Ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación de Mozambique, Dr. José Condugua António Pacheco, dio a Scholas mediante la firma del registro que autoriza formalmente a la fundación a trabajar en las provincias de Gaza e Inhambane y la ciudad de Maputo, en las que se vienen desarrollando actividades de los programas FutVal y Scholas Surf; se espera, conforme se presenten y desarrollen planes de trabajo, ampliar acciones a otras provincias del país.
Este registro oficial posibilita el desarrollo de la cooperación con el Ministerio de Educación y Desarrollo Humano, así como con comunidades y otras organizaciones, para desarrollar los programas de Scholas en la República de Mozambique.
Acuerdo con la Universidad Pedagógica de Maputo
Por otro lado y sumado este apoyo gubernamental, el director mundial de Scholas Occurrentes Enrique Palmeyro y el Rector de la Universidad Pedagógica de Maputo – UPM, Jorge Ferrão, han firmado un acuerdo de cooperación en el que ambas organizaciones se comprometen a trabajar en conjunto para difundir propuestas pedagógicas que integren contenidos, valores y hábitos a través del arte, el deporte y la tecnología.

Comitiva académica de la Universidad Pedagógica de Maputo durante la visita del Papa Francisco a Mozambique, a comienzos de septiembre
Con este acuerdo se busca desarrollar sinergias entre universidades, escuelas y proyectos educativos, así como involucrar en este proceso de profundización e investigación a los estudiantes y generar actividades de servicio a la comunidad.
Para la comunidad educativa de la UPM este acuerdo abre “una nueva página en la forma en que vemos y practicamos el deporte”, como reza el comunicado de la universidad. “De esta forma, los jóvenes integrados en el proyecto, junto con UPM, comenzarán a desarrollar el deporte, particularmente el fútbol, con el compromiso de renovar la sociedad mediante la educación de las generaciones más jóvenes y estimular la colaboración internacional basada en la igualdad y la ayuda mutua”.
El rector también resaltó que “la UPM, como universidad que capacita a varios entrenadores para el país, tiene como objetivo aumentar el aprendizaje para que el deporte se convierta en un área principal para promocionar la solidaridad y valores humanistas, enalteciendo la conciencia cívica y política, por el bien de la humanidad”. Agregó que “la sociedad del conocimiento también depende mucho de la práctica deportiva y cultural; con este acuerdo, nuestra intención es hacer que nuestros jóvenes y estudiantes no solo participen sino que pongan en valor la cooperación y la solidaridad”.
Post a comment